Con este tipo de sinestesia, los números y las letras (o en algunos casos los fonemas, los lexemas o las palabras enteras) se perciben como calientes o fríos. Puede tomar la forma de una “sinestesia de la dualidad” (o "sinestesia estímulo-dicotomía"), donde letras, números y otros conceptos se encuadran en uno de dos grupos: pares o impares, masculinos o femeninos…. o bien puede haber una escala, en la que van de más calientes a más fríos. Probablemente la temperatura se percibe como una mera asociación en la mente del sinésteta, y rara vez como una sensación real de temperatura con manifestaciones físicas como tiritar de frío o sudar de calor.
A veces en el caso de sinéstetas con grafema-color la temperatura tiene que ver con el color sinestésico de las letras o los números. Así por ejemplo, una letra roja sería caliente mientras una letra azul se percibiría como fría. Incluso si la persona tiene personificación ordinal lingüística y confiere diferentes personalidades a sus letras y números, una temperatura más alta puede corresponder a una personalidad más cálida y una temperatura fría a un grafema que es frío también en sus relaciones personales. En los ejemplos bajo estas líneas, uno de los sinéstetas dice que para él las letras y palabras tienen una cierta temperatura debido a su sonido, así que parece que en este caso al menos hay un cierto componente auditivo. Sin embargo, dice que sus asociaciones con la temperatura de los sonidos generales y no lingüísticos son muy vagas u ocasionales, mientras es mucho más probable que las palabras con un valor semántico – o sea, con significado – den lugar a una fuerte percepción de frío o calor. Este último caso probablemente no se debe considerar como sinestesia grafema-temperatura, y sería más lógico inventar un término como fonema-temperatura, léxico-térmico o auditivo-térmico para describirla. En la página sobre La música y la temperatura hay más ejemplos de asociaciones entre la temperatura y los sonidos.
A día de hoy, no se conoce la prevalencia de este tipo de sinestesia.
Aquí hay algunas descripciones hechas por personas con este
tipo de sinestesia:
Números:
“Pienso en los números pares como fríos y los números impares como calientes.”
(Fuente: Esta entrada en el foro online Reddit/Synesthesia. 2020. Original en inglés.)
(Para otras personas con este tipo de sinestesia, puede ser al contrario: los pares calientes y los impares fríos).
“De frío a caliente: 5 - 7 - 1 - 0 - 3 - 2 - 4 - 8 - 6 - 9.”
(Fuente: Esta
entrada en el foro online Reddit/Synesthesia. 2020. Original en
inglés.)
(Aquí cada dígito tiene una temperatura diferente. Aunque no es el caso para esta persona en concreto, otros sinéstetas están de acuerdo en que el dígito 0 no tiene temperatura.)
Letras:
“La O es un color frío, como el azul profundo del fondo del océano.
(…) La E tiende a ser un color caliente, como un amarillo sucio (un rotulador
fluorescente estropeado por otro color). (…)
Cuando tenía ocho años más o menos, desarrollé un sistema
para esta (pequeña) locura que tenía en la cabeza.
Las palabras que sonaban como la E o la A, o las letras que
acababan en esos sonidos, eran casi siempre colores “calientes”. Las palabras
que acababan en O, U o Y y las letras que acababan en esos sonidos eran siempre,
siempre, pasara lo que pasara, colores “fríos”. (…)
Lo mismo con sus personalidades. Las letras calientes eran
bocazas, o maternales, daban consuelo, eran brillantes. Las letras frías eran
distantes, melancólicas, calladas, introspectivas.”
(Fuente: un
relato autobiográfico escrito por Faithful, una chica con sinestesia. 2019.
Original en inglés.)
Las palabras y los idiomas
“Yo siempre he asociado las
letras y las palabras con temperaturas. No tiene nada que ver con el
significado de la palabra. Por ejemplo, “hielo” es una palabra muy cálida, “té”
es frío y “enero” es tibio. Algunas palabras (como “luna” y “tú”) son
totalmente neutras. Tiene más que ver con la pronunciación que con el aspecto que
tiene la palabra escrita. Dicho eso, mis asociaciones letra-temperatura son
diferentes en mi lengua nativa, que es el finlandés, y en inglés: en inglés la
A es una letra muy fría y en finlandés es caliente, y así. También funciona con
los idiomas. El finlandés es tibio, pero el inglés es frío. El español, el
italiano, el japonés y el hindi son cálidos. El alemán y el ruso son bastante
neutros. El francés es frío. Sin embargo, me parece que no asocio otros tipos
de sonidos con las temperaturas tanto como lo hago con los sonidos del
lenguaje. Si me preguntan, te puedo decir fácilmente si un sonido es caliente,
frío o neutro, pero no es algo espontáneo. Un sonido de golpeteo, por ejemplo, es
cálido.
(Fuente: esta entrada en el
foro online Reddit/Synesthesia. 2017. Original
en inglés.)
Ir a la página sobre la sinestesia grafema-color
Ir la la página sobre la música y la temperatura
Última actualización de esta página: 24 enero 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario